Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

proyectos

AtmOOs Academic

Educación y ciencia ciudadana sobre contaminación atmosférica y movilidad

En septiembre de 2017, en el marco de la semana para la movilidad segura y sostenible, el Distrito del Eixample del Ayuntamiento de Barcelona nos planteaba el reto de hacer efectiva la demanda que había surgido a través de los presupuestos participativos de trabajar la contaminación atmosférica en los institutos.

Para hacer la propuesta nos planteamos diferentes retos, premisas y supuestos:

  • El principal problema de contaminación atmosférica en el Eixample es el tráfico rodado.
  • Los principales desplazamientos que se producen en el Eixample no son para desplazamientos internos, sino debidos a movimientos más amplios dentro de la ciudad.
  • Los alumnos de los institutos son un factor clave para educar en la movilidad sostenible y los impactos de la contaminación atmosférica, pero probablemente son personas más afectadas por la problemática que no causantes de esta. Por este motivo podía ser interesante que los alumnos pasaran de ser receptores de información a verse involucrados como corresponsables de la problemática y generadores de esta para su posterior análisis.
  • Actualmente, tenemos múltiples tecnologías que optimizan procesos participativos, tanto en el estadio de la recogida de información como en cuanto a su comprensión, así como herramientas que nos permiten representar a tiempo real y analizarla desde una vertiente estadística y de distribución cartográfica. Aprovechamos estos recursos y creamos una plataforma que almacene los datos y las ponga a disposición de los agentes implicados (alumnos, centros y administración).

Así pues, teniendo en cuenta que la contaminación atmosférica es un problema de ciudad, podemos implicar a los alumnos del Eixample en el desarrollo de una prueba piloto de ciencia ciudadana que nos permita recoger datos de los patrones de movilidad e inferir las emisiones de contaminantes generadas, reproducible en otros ámbitos.

AtmOOs combina el uso de las nuevas tecnologías con el ámbito de la sensibilización ambiental y las plataformas de difusión del conocimiento para trabajar la contaminación atmosférica asociada a la movilidad escolar. Asimismo, este trabajo de ciencia ciudadana es una magnífica oportunidad pedagógica, ya que pone al alcance de los alumnos los datos que ellos mismos han generado para poder trabajar y analizar. Estos datos se explotan mediante recursos web, disponibles sin restricción de uso, que permiten hacer un trabajo interdisciplinar adecuado a cualquier nivel de edad y tan extenso como el equipo docente desee.

Y lo más importante: los datos generados conforman un diagnóstico detallado y extenso de las pautas de movilidad de un importante grupo de población que cada día efectúa un volumen de desplazamientos significativo. El formato espacial con el que AtmOOs recoge estos datos permite utilizarlos para un análisis técnico, bajo una óptica de gestión de ciudad.

Consulta la propuesta de valor de AtmOOs Academic para ver con más detalle su funcionamiento

AtmOOs ha ido creciendo, por lo que actualmente tenemos tres plataformas:

AtmOOs Academic: destinada a los centros educativos.
AtmOOs Labor: plataforma destinada a entornos laborales.
AtmOOs Events: plataforma para eventos o equipamientos donde se realiza un análisis puntual de los patrones
de movilidad asociados al equipamiento o espacio.

En la siguiente línea del tiempo se puede consultar la evolución y crecimiento de AtmOOs

Premio a la innovación en movilidad – Premio Mobilicat 2019 –

Finalista idea ya transpuesta en producto – Ayuntamiento de Sabadell 2018 –