Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

En 2015 se pide el desarrollo de un sistema de gestión del alumbrado público que abarque todos los dominios involucrados en el día a día del operador de mantenimiento y de las Administraciones subsidiarias responsables de su correcto funcionamiento. Este sistema está altamente basado en la posición de los elementos, una propiedad que se utiliza para etiquetarlos y que permite ser interpretada desde los dispositivos móviles de múltiples formas.
Entre sus módulos destacan:

  • Inventario georeferenciado de los activos (puntos de luz, arquetas, cuadros de mando, etcétera)
  • App de trabajo de campo: detección de incidencias, recepción y envío de órdenes de trabajo, envío de posición a tiempo real en las rondas de inspección, etcétera.
  • Módulo de gestión de incidencias.
  • Perfiles de acceso diferenciados: consulta, edición, administración, trabajo de campo.
  • Módulo participativo abierto a la ciudadanía: detección de incidencias, consulta de inventario, etcétera.

Su motor es una base de datos de carácter espacial con la que interactúan los distintos componentes (App, web y SIG) para realizar funciones específicas. Desde 2015 Geolight no ha parado de crecer y actualmente lo utilizan diferentes municipios y empresas del sector, dando cobertura al mantenimiento de más de 150.000 puntos de luz en toda España.

Descubrir más