Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

proyectos

¿Funcionamos con renovables?

Diseño y monitoraje de un taller sobre energía

Durante el curso 2013-2014 recibimos el encargo de la AMB de diseñar un taller para trabajar las energías renovables en el marco del programa Compartimos un Futuro del PMES (Programa Metropolitano de Educación para la Sostenibilidad).

La actividad destinada a secundaria se diseñó desde la premisa de la experimentación y descubrimiento. Se construyeron cuatro maquetas que representaban la energía solar térmica, la fotovoltaica, la eólica y la hidráulica, y que servían de base para el descubrimiento del funcionamiento de las principales fuentes de energía renovables. A partir del trabajo en grupo, el debate y reflexión, los alumnos acababan respondiendo a la pregunta del título del taller: «¿Funcionamos con renovables?«

Ante el éxito de la propuesta, se diseñó un taller más manual, pensado principalmente para primaria y público familiar. La actividad «Construimos un molinillo de viento!«, permite reflexionar de una forma lúdica sobre la producción y uso de la energía que hacemos.

Noticia en el diario Ara sobre la actividad