proyectos

Mes de la ciencia ciudadana y el medio ambiente

Secretaría técnica y coorganización del mes de la ciencia ciudadana y el medio ambiente

En 2019, el Departamento de Territorio y Sostenibilidad de la Generalidad de Cataluña nos confió la secretaría técnica del Mes de la Ciència Ciutadana i el Medi Ambient.
Surgida del marco de la Exposición Som Natura que se realizaba en el Museo de Ciencias Naturales de Barcelona, ​​el Departamento de Territorio y Sostenibilidad apostó por generar un espacio de reflexión y apoyo en torno a la ciencia ciudadana y el medio ambiente.  El mes se inició con una jornada técnica, en la que se reflexionó sobre la situación de la ciencia ciudadana, se presentaron diferentes proyectos y se debatió sobre los retos presentes y futuros que tiene la ciencia ciudadana en el campo ambiental. La jornada técnica se desarrolló con ponencias, mesas redondas de proyectos, espacios de networking y pósteres con presencia de proyectos de todo el Estado español.
Durante todo el mes de noviembre se programaron actividades en las que diferentes proyectos de ciencia ciudadana se acercaban al público interesado y mostraban su funcionamiento, la recogida de datos, y la importancia de la participación para mejorar el conocimiento de las diferentes problemáticas. En total fueron 8 actividades de proyectos como Planttes, Mosquito Alert, Líquenes Barcelona, ​​AtmOOs, Projecte Rius, Seguimiento de Murciélagos, Seguimiento de Pájaros Comunes de Cataluña y Microplastic Watchers. La labor de Thigis fue apoyar el diseño, contacto con ponentes, instituciones y entidades, tanto de la jornada técnica como de las actividades en el territorio. Se coordinaron todos los aspectos necesarios para el buen funcionamiento de esta iniciativa y finalizó con un informe final de evaluación con propuestas de mejora. Esta iniciativa ha continuado en posteriores ediciones bajo el nombre del mes de la ciencia ciudadana y la naturaleza.
Web del departamento de medio ambiente de la Generalitat con toda la información, actividades y dossieres del mes de la Ciencia Ciudadana