proyectos

AtmOOs Labor

Análisis de movilidad en entornos laborales

En 2021, con el apoyo de la Subdirección General de Prevención y Control de la Contaminación Atmosférica de la Generalitat de Catalunya y la Autoridad del Transporte Metropolitano (ATM) se iniciaba el proyecto AtmOOs Labor.

En el marco de trabajo de la ATM para mejorar la movilidad en los polígonos industriales se contempló la posibilidad de rediseñar AtmOOs para adaptarla a entornos laborales y empezar su implementación en zonas industriales. Así, se amplía AtmOOs, ahora por entornos laborales.

Siguiendo la metodología participada y de sensibilización, AtmOOs Labor permite conocer los patrones de movilidad en el entorno laboral y las emisiones de contaminantes asociadas a esta movilidad. Además, permite detectar puntos que dificultan la movilidad activa, autónoma, segura y sostenible en el entorno laboral, elementos que pasan a formar parte de un gestor de incidencias de lo que puede disponer la administración. En la misma aplicación se permite conocer elementos subjetivos del personal laboral en el ámbito de la movilidad, encuestas al uso que complementan toda la información recogida en la plataforma y que puede ser explotada con múltiples herramientas de análisis.

AtmOOs Labor se consolida como una herramienta de gestión de la movilidad por las administraciones, de facilitar los PDE (Planes de Desplazamientos de las Empresas) y la responsabilidad social corporativa en el sector empresarial, y hacer partícipes al personal laboral.

AtmOOs Labor es un buen complemento a AtmOOs Academic.

Accede a la plataforma